La espera ha terminado. Rock al Parque 2025 abre sus puertas a las bandas bogotanas que sueñan con pisar uno de los escenarios más importantes de Latinoamérica. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha lanzado la convocatoria para la Beca Festival Rock al Parque 2025, dando la oportunidad a 20 agrupaciones de ser parte del cartel oficial del evento, que este año se llevará a cabo en junio en el Parque Simón Bolívar.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de febrero hasta el 21 de marzo, y las bandas interesadas podrán consultar los requisitos en la plataforma SICON.
Requisitos para participar
Las bandas que deseen aplicar deben cumplir con los siguientes criterios:
- Estar conformadas por al menos dos integrantes, mayores de 18 años, ya sean colombianos o extranjeros.
- Contar con una trayectoria mínima de tres años.
- Residir en Bogotá o que al menos el 50% de sus integrantes vivan en municipios cercanos como Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, entre otros.
- Presentar un repertorio original que explore los lenguajes del rock y sus fusiones.
- Demostrar actividad artística vigente en 2022, 2023 y 2024 mediante lanzamientos, producciones discográficas y/o presentaciones en vivo.
Cada banda seleccionada recibirá un estímulo de $5.500.000, impulsando así su crecimiento en la escena.
Evaluación y selección
El proceso de selección consta de dos etapas:
- Preselección por audio y video, cuyos resultados se publicarán en SICON y vía correo electrónico.
- Audiciones en vivo frente a un jurado especializado, programadas para mayo.
Lo mejor de Rock al Parque 2024
La edición XXVIII de Rock al Parque reunió a más de 300 mil asistentes en el Parque Simón Bolívar, reafirmando su posición como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Durante tres días, 58 bandas (20 distritales, 9 nacionales y 29 internacionales) hicieron vibrar los escenarios con sonidos que fueron desde el thrash metal hasta el ska y el indie rock.
Algunos momentos destacados incluyeron el regreso de La Pestilencia, el poderoso show de Testament y la presentación de la icónica Doro, “reina del heavy metal”. También se destacó la fusión de ska y mariachi de Inspector, el cierre con Mago de Oz, y la participación de figuras femeninas clave como Pauline Black de The Selecter y Gabriela Ponce. Además, la Zona de Arte y Emprendimiento logró ventas por $201 millones, consolidando el festival como un evento cultural integral.
Bandas distritales destacadas en 2024
El talento bogotano brilló con fuerza en Rock al Parque 2024. Entre las bandas distritales que dejaron huella se destacan:
- Stayway: Con 17 años de carrera, esta banda de rock alternativo sigue consolidándose como un referente del género en Colombia. Su energía en el escenario y su sonido potente les han permitido compartir tarima con grandes nombres como Aerosmith, Incubus y Disturbed. En Rock al Parque 2024, Stayway ofreció una presentación cargada de emoción y fuerza, reafirmando su compromiso con la escena rockera nacional y demostrando que su evolución musical sigue en ascenso.
- Boca de Serpiente: Una explosión de hard rock y denuncia social que sacudió el escenario Bio.
- Burana Polar: Su mezcla de funk y rock los convirtió en uno de los actos más aplaudidos del festival.
- Burning Caravan: Una fusión única de jazz, música gitana y rock que hipnotizó a la audiencia.
Estas y muchas otras bandas locales demostraron que el rock en Bogotá sigue vivo y evolucionando.

Una plataforma para proyectarse
La Beca Festival Rock al Parque 2025 no solo representa una oportunidad para tocar en el festival, sino que también es una plataforma para la proyección nacional e internacional. Un claro ejemplo de esto es Alto Grado, banda bogotana ganadora de la convocatoria en 2023, que fue invitada al Festival Vive Latino 2025 en México, consolidando su presencia en la escena internacional.

Este es el momento de hacer que la música trascienda. Si tienes una banda y quieres formar parte de la historia de Rock al Parque, esta es tu oportunidad.
Consulta toda la información en SICON y envía tus dudas a contactenos@idartes.gov.co.
¡Nos vemos en la tarima! ✨🔥